Actualidad Cannabis
Cuando llega la buena época, se pueden hacer germinar las semillas de marihuana, para que puedan dar sus frutos a final de temporada, y puedes hacer un cultivo de guerrilla si tienes un espacio pequeño. Para conocer más consejos para cultivar marihuana, te invito a […]
CultivoSin importar en la fase de cultivo de cannabis estén tus plantas, se debe estar muy atento a todas las condiciones para que tu planta pueda crecer sana y fuerte. Si quieres conocer todo sobre cultivos de marihuana, te invito a que sigas visitando nuestra […]
CultivoEs inevitable que los cultivos de marihuana estén expuestos a hongos, y el más común es el oídio maría que puede afectarlos. Si estás iniciando en el mundo del cultivo de cannabis, te tenemos todos los trucos para cultivar cannabis que puedas necesitar, por lo […]
CultivoLa sumisión química es un tipo de agresión en la que se droga a la víctima con la finalidad de que se pueda abusar sexualmente de la misma. En su mayoría, estas son imperceptibles, y tienen efectos como pérdida de la memoria por lo que […]
VariosLa sumisión química es un tipo de agresión en la que se droga a la víctima con la finalidad de que se pueda abusar sexualmente de la misma. En su mayoría, estas son imperceptibles, y tienen efectos como pérdida de la memoria por lo que las personas afectadas resultan confundidas al final. Si quieres conocer más sobre noticias de drogas, te invito a que sigas visitando nuestra web.
En España, en los últimos meses se han recibido múltiples denuncias de mujeres que han sido víctimas de estas agresiones, por lo que el escenario es preocupante. La mayoría de estas drogas son prácticamente imperceptibles para la víctima, por lo que es muy fácil de suministrarlas.
Existen diferentes tipos de drogas que son utilizadas en las agresiones de sumisión química, dentro de las que encontramos:
Este es el nombre popular que tiene la escopolamina, y es una sustancia con efectos alucinógenos. Dentro de sus síntomas destacan el sueño, sumisión, hipertensión e incluso deficiencias respiratorias y cardíacas si se usa en grandes dosis.
Esta droga también se conoce como éxtasis líquido o como la droga de las violaciones. Es completamente libre de olor, color o sabor, por lo que es completamente imperceptible para la víctima, y después de unas pocas horas es indetectable en el cuerpo. Esta aumenta la sociabilidad, la capacidad de comunicación, pero también produce somnolencia, obnubilación, dolor de cabeza y confusión.
Se conoce también como GBL, y es una droga que se diluye en agua o en un refresco porque no se puede mezclar con alcohol. Es un depresor del sistema nervioso central y tiene un consumo bastante elevado en España.
Se trata de medicamentos, dentro de los que se encuentran diferentes grupos como hipnóticos, neurolépticos, sedantes o anestésicos. Estos normalmente se diluyen en la bebida alcohólica de la víctima, uy produce efectos de somnolencia llevando a la víctima al estado de somnolencia.
Este es un anestésico disociativo que se desarrollo en 1963, y que actualmente se usa como anestesia en la medicina humana y veterinaria. Este es un líquido traslúcido, y en el mercado ilícito se consigue de muchas formas diferentes.
Actualmente se conoce que se presenta en su forma líquida, en polvo blanco, comprimidos o cápsulas. Esto hace que sea posible usarlo por diferentes vías de administración, como intravenosa, intramuscular, rectal, nasal, pulmonar, fumada, o por vía oral. Es una droga que es muy popular en el mercado ilícito y que es muy utilizada para conseguir víctimas que violar.
Estas son las cinco drogas de sumisión química más populares, y que se usan en la actualidad comúnmente en España. Estas drogas tienen en alerta a las autoridades, porque cada vez son más los casos reportados de violaciones por la sumisión química causada por estas drogas.
Sin embargo, para las víctimas, sienten que se está haciendo poco, y se sienten desamparadas por las autoridades. Por lo tanto, es importante estar alerta ante cualquier sospecha y nunca descuidar tu trago cuando estés en cualquier bar.
Juan Manuel Rodríguez Gantes seguirá recurriendo al mercado negro para lograr procurarse la marihuana que le alivia sus fuertes dolores causados por la tetraplejia. Esta condición la padece desde hace 30 años a causa de un accidente. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, […]
MedicinalJuan Manuel Rodríguez Gantes seguirá recurriendo al mercado negro para lograr procurarse la marihuana que le alivia sus fuertes dolores causados por la tetraplejia. Esta condición la padece desde hace 30 años a causa de un accidente. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, rechazó la petición que se hizo el año pasado para cultivar cannabis de origen medicinal. Para conocer más sobre drogas medicinales te invito a que sigas visitando nuestra web.
La condición de Juan Manual Rodríguez Gantes, la padece desde los 18 años, cuando se tiró al mar desde unas rocas y se dio de cabeza con el fondo. Desde entonces reside en un centro de personas con discapacidad de Ferrol, donde también está prohibido el uso de la marihuana.
La propia dirección del centro le denunció hace unos años, cuando el hombre montó en su habitación un pequeño cultivo en un armario con sus focos y ventiladores.
En las declaraciones que ha concedido este hombre afirman que:
“Mi dificultad es que estoy en un centro, porque si estuviera en casa, aunque fuera oculto podría tener mis plantas. Por este motivo salió la idea de pedir la autorización a la Agencia Española de Medicamentos”.
La lesión medular le produce mucha espasticidad y dolor neuropático, y para mitigar este dolor toma hasta un total de 40 pastillas diarias, entre analgésicos, relajantes musculares, opioides, entre otros. Desde el accidente fue una escalada de medicación, que le producían problemas estomacales y somnolencia.
Por otra parte, con el cannabis, le ayuda a aliviar más los dolores a controlar las horas de sueño y le permitirá llevar una vida más normal. Además, esto le permite tomar menos fármacos de los más fuertes para el dolor.
Este es un usuario de cannabis medicinal que quería obtener autorización para cultivar en una finca que le había ofrecido un amigo. Según él, se respetarían todas las medidas de seguridad requeridas, y el cultivo tendría por objetivo obtener las plantas necesarias para su consumo personal durante todo el año.
Por este motivo, tendrá que conformarse con lo que le vendan en el mercado negro, y con lo que le facilitan en el club de usuarios de Ferrol donde se abastece. En sus declaraciones afirma:
“Me parece que esto que hicieron es la hipocresía de siempre, ponen muchas trabas a la marihuana que es una medicina, pero no al alcohol o al tabaco… Es politiqueo barato sin preocuparse por los pacientes. No les interesa el autocultivo porque no paga impuestos”.
Por ahora, la AEMPS no ha querido ofrecer una respuesta sobre el rechazo de la petición del usuario, afirmando que es por confidencialidad. Resta esperar el resultado de la subcomisión del Congreso de los Diputados, que va a estudiar las experiencias de otros países, y que comenzará a trabajar en el próximo mes de febrero. Se prevé que para el primer semestre del año se tengan ya listas las conclusiones para ver cómo funcionará la legalización del cannabis medicinal.
No son pocas las organizaciones criminales que recurren a especialistas que introducen alijos de cocaína en los respiradores subacuáticos de los grandes buques. El español Joaquín Francisco Giménez de 34 años, es el que se reconoce como el Aquaman del crimen, y había ganado cierta […]
InternacionalNo son pocas las organizaciones criminales que recurren a especialistas que introducen alijos de cocaína en los respiradores subacuáticos de los grandes buques. El español Joaquín Francisco Giménez de 34 años, es el que se reconoce como el Aquaman del crimen, y había ganado cierta notoriedad y fama en el tráfico de drogas. Si quieres conocer más noticias internacionales sobre drogas, te invito a que sigas leyendo nuestra web.
Este buceador profesional, era capaz de introducir a la perfección fardos de droga en enormes mercantes, accediendo a su interior desde las profundidades. Este buzo fue detenido hace tan solo unos cuantos días, el pasado 11 de enero, por la Policía Federal de Brasil.
Esto después de que había colaborado con el envío de cocaína a Europa con distintas organizaciones en ese país.
Según lo que ha comunicado la Policía Federal, el hombre fue contratado por la pandilla de Marcos Camacho, que era un traficante local para coordinar el envío de cocaína a Europa. Este hombre logró escapar de Espíritu Santo, pero fue detenido el 11 de enero en Guarujá.
Los policías fueron alertados por la presencia de un cargamento de cocaína en esa región, y al presentarse en el puerto lo descubrieron in fraganti. El hombre vestía su traje de neopreno y está listo para lanzarse al agua. Por ahora los agentes de la policía tratan de averiguar si logró embarcar la droga en los navíos o no.
Este es un procedimiento mediante el cual los buzos profesionales introducen alijos de coca en los respiraderos subacuáticos de estas grandes naves. Bajo el agua, se encargan de infiltrar los paquetes, para que la mercancía no sea rastreada antes de que la introduzcan en la embarcación.
Para localizarlos les colocan un GPS o una baliza, para que se pueda realizar el seguimiento del envío. Una vez en el puerto, los buzos retiran la mercancía con discreción de la misma forma, sumergidos bajo las aguas del puerto.
Joaquín Francisco actuaba por la zona de Vitoria que es la capital de Espíritu Santo, en el sureste de Brasil. Contaba con todas las herramientas adecuadas, y tenía un equipo razonable, y un gran conocimiento para hacer las inmersiones.
Tanto los traficantes como los expertos en la materia suelen actuar al amanecer, en especial porque a esa hora del día la visibilidad todavía es baja y el mar está en calma. Gracias a esta oscuridad, no se puede advertir los movimientos bajo el agua turbia, y es como trabajaba el buzo español.
Primero se sumergen para localizar el respirador subacuático, que es a través del cual se introduce el agua que mueve tanto los generadores del barco como los motores. Estos también sirven para las labores de refrigeración, y tienen una rejilla para evitar que entren objetos de gran tamaño.
El buzo español fue enviado a prisión por el juez, y por ahora se encuentra pendiente de prestar la declaración al respecto.
La policía arrestó a un hombre al que llamaron el “Pablo Escobar de España”, tras el cual había una investigación de más de 10 meses. Este era el principal contrabandista de heroína en el país, pero el hombre ha regresado a las casas debido a […]
TráficoLa policía arrestó a un hombre al que llamaron el “Pablo Escobar de España”, tras el cual había una investigación de más de 10 meses. Este era el principal contrabandista de heroína en el país, pero el hombre ha regresado a las casas debido a una equivocación legal de un juez por otorgarle la libertad bajo fianza. Para conocer más noticias sobre tráfico de drogas te invito a seguir visitando nuestra web.
Los abogados defensores lograron argumentar que el presunto cabecilla del cartel de heroína y dos de sus lugartenientes no habían sido informados como era debido. Se estipuló que los jueces que dirigían la operación tenían que haber informado el motivo de sus arrestos.
En España, al igual que en todos los países europeos, los jueces se encargan de las operaciones judiciales que lleva a cabo la policía. Sin embargo, en este caso el juez que llevaba la investigación no proporcionó la información esencial a los acusados y a los abogados sobre los motivos de su arresto.
Según lo que estipula la Ley de Enjuiciamiento Criminal de España, tanto los acusados como los abogados deben ser debidamente informados del motivo del arresto. La policía confirmó el domingo el arresto de diez personas y confiscó un total de 55 kilogramos de heroína.
Este cartel tenía su sede central en la provincia central de Toledo, y trajo grandes cantidades de droga al país desde Países Bajos. Esto con la finalidad de distribuirla a traficantes en el centro y el oeste de España.
El cabecilla estaba estrechamente relacionado con un hombre turco apodado el Paralítico, que era considerado una de las figuras principales en el comercio mundial de la heroína.
Los agentes de la policía nacional se encargaron de arrestar en Toledo al principal importador de heroína a España. El hombre era apodado el Pablo Escobar español de la heroína, según la información que dio el portavoz de la policía española.
En el operativo que se había desarrollado por la policía, desmantelaron la organización que se encargaba supuestamente del tráfico de drogas. Durante el operativo se lograron incautar un total de 55 kilogramos de esa sustancia, y fue una de las mayores incautaciones de drogas en los últimos años.
La policía también registró propiedades en Madrid, Toledo y Cáceres, donde se encontraron fajos de billetes en efectivo. Así como, una serie de autos de lujo. Esta es una investigación que se inició durante el mes de marzo, hasta que se llegó a la redada de un gran cargamento de heroína en diciembre.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de las autoridades y de la captura que se logró, actualmente el presunto delincuente ha quedado en libertad. Esto debido a los fallos en el proceso judicial que cometió el juez que llevaba el caso, por no informar tanto al abogado como al traficante de drogas la causa del arresto y por esto quedó en libertad.
Los Agentes de la Policía Nacional, detuvieron en Toledo a un hombre que ha sido apodado como el “Pablo Escobar español de la heroína”. Además, han desarticulado la organización que presuntamente estaba dirigiendo, en una operación que se desarrolló este domingo. Para conocer más noticias […]
VariosLos Agentes de la Policía Nacional, detuvieron en Toledo a un hombre que ha sido apodado como el “Pablo Escobar español de la heroína”. Además, han desarticulado la organización que presuntamente estaba dirigiendo, en una operación que se desarrolló este domingo. Para conocer más noticias sobre drogas, te invito a que sigas visitando nuestra web.
Durante este operativo se intervinieron un total de 55 kilos de esa sustancia, siendo una de las mayores aprehensiones de droga en los últimos años. Este delincuente tenía su base de operaciones en Toledo, e importaba grandes cantidades de droga desde Países Bajos.
Además, del cabecilla, también se arrestaron nueve personas, y se han hecho registro a diferentes viviendas en Toledo, Madrid y Cáceres. De las 10 personas detenidas 8 han ingresado a prisión. Esta es una organización que tiene estrecha relación con un grupo de narcotráfico internacional dirigido por El Paralítico.
Las primeras pesquisas se llevaron a cabo durante marzo, cuando los agentes detectaron que el investigado había contactado con conocidos traficantes de heroína. Después de meses de investigación, descubrieron que la mayor infraestructura del entramado criminal estaba en Toledo.
Esta organización contaba con diversas fincas y viviendas en la provincia, y que se usaban para ocultar los cargamentos de droga. Después de adulterarla para aumentar su volumen y sacar más ganancias la distribuían en Madrid, Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha.
Dentro de los colaboradores había un lugarteniente asentado en Toledo, quién actuaba con un caletero en la ocultación de las partidas de heroína en su vivienda. Como una medida de seguridad se adquirían varios terminales telefónicos de forma habitual para evitar interceptaciones.
Los agentes averiguaron que el líder de los criminales había hecho dos viajes a Estambul durante julio y septiembre del año pasado. Este tenía la finalidad de negociar la importación de cargamentos de droga con la organización turca.
Durante el mes de noviembre se logró capturar a un matrimonio que formaba parte de los escalones inferiores de distribución. Esto cuando conducían un coche sin seguro y sin haber pasado la ITV.
Al darles un alto, iniciaron la huida a gran velocidad mientras que arrojaban varios paquetes de droga que contenían 5KG de heroína en total. Al final de la persecución terminaron por ser interceptados y detenidos en Getafe.
En diciembre los agentes averiguaron que el grupo estaba esperando la llegada de un cargamento de droga muy importante. El hombre que actuaba de correo se había desplazado en coche hasta una estación de servicio donde contactó con el conductor de un camión con matrícula búlgara. De allí se extrajeron tres cajas de gran tamaño que introdujeron en un vehículo.
Las pesquisas apuntaban a que la droga procedía de Países Bajos y el hombre que había de correo debía transportar la droga hasta una vivienda en Toledo. Allí se encontraba a la espera el cabecilla, el lugarteniente y el caletero. El dispositivo culminó con el arresto de los tres y con el registro de sus viviendas.
La Agencia Española de Medicamentos le ha dado luz verde a una startup para investigar nuevos usos alimenticios, farmacológicos y cosméticos del cannabis. Se trata de la firma biotecnológica Aleovitro, que llevará a cabo una investigación junto al instituto de Ciencias Agrarias y que consistirá […]
MedicinalLa Agencia Española de Medicamentos le ha dado luz verde a una startup para investigar nuevos usos alimenticios, farmacológicos y cosméticos del cannabis. Se trata de la firma biotecnológica Aleovitro, que llevará a cabo una investigación junto al instituto de Ciencias Agrarias y que consistirá en analizar químicamente los componentes de los derivados del cannabis. Para saber más sobre drogas medicinales te invito a que sigas visitando nuestra web.
Este proyecto consiste en analizar químicamente los componentes derivados del cannabis, para lo cual se cultivarán plantas de esta especie de alta calidad.
El trabajo que se desarrollará por parte de Aleovitro es desarrollar un cultivo in vitro de plantas de cannabis que tengan unos principios químicos de alta calidad. Esto con el objetivo de que posteriormente los diferentes laboratorios farmacéuticos puedan sacar nuevos farmacéuticos.
Al mismo tiempo, harán una investigación al mismo tiempo sobre los tejidos vegetales, con la finalidad de hacer crecer plantas libres de enfermedades y químicamente estables. Además, serán resistentes a diferentes situaciones de estrés.
Estas plantas deben contar con una determinada composición en sus principios activos, y serán estables en la producción de los derivados cannabinoides. El objetivo será mediante el cultivo in vitro, una planta que sea totalmente homogénea y estable. Así se podrán obtener unos ejemplares élite con una combinación química que requiere la industria farmacéutica.
El mercado del cannabis tiene una gran oportunidad de negocio, y el 90% del mismo va destinado a la industria farmacéutica. Pero su uso cosmético también está al alza, con los componentes psicoactivos de la planta, y también en algunos productos alimenticios.
Los fines de esta investigación serán incrementar el negocio con las empresas que producen marihuana. El objetivo principal es pasar el registro de la Unión Europea, para el uso medicinal y hasta terceros. Esto debido a que algunos países incluso están legalizando que cada persona pueda cultivar hasta 10 plantas.
Además, buscarán enseñar a las empresas a producir su propio material, y que se pase por el cultivo in vitro eficiente, homogéneo y estable. En la actualidad, a nivel mundial se están haciendo numerosas líneas de investigación farmacológica y cosmética con derivados del cannabis. Se estima que el mercado de estos productos crezca mucho en poco más de 3 años.
Esta es una empresa que es muy pequeña, y sin aportaciones de capital externo, pero que ha conseguido una autorización de este nivel. Actualmente, tan solo 14 laboratorios de España tienen la autorización con fines de investigación y la mayoría están ligados a grandes multinacionales.
Por este motivo, este es un emprendimiento innovador, y que cuenta con unas instalaciones y un ecosistema que les permite conseguir la autorización tan estricta. Aleovirto se fundó en 2014, y cultiva todo tipo de plantas con tecnología propia usando la espectrometría de masas y la micropropagación. Así se han investigado las plantas aromáticas y medicinales o en peligro de extinción.
Rafael Amargo, está en uno de los peores momentos de su existencia, porque a pesar de que brilla en el plano laboral. La verdad es que en el territorio íntimo se le recordará siempre por su detención el 1 de diciembre de 2020, cuando fue […]
FamososRafael Amargo, está en uno de los peores momentos de su existencia, porque a pesar de que brilla en el plano laboral. La verdad es que en el territorio íntimo se le recordará siempre por su detención el 1 de diciembre de 2020, cuando fue acusado de tráfico de drogas. Para conocer más noticias de famosos y de drogas, te invito a que sigas visitando nuestra web.
En los últimos 13 meses el artista ha cambiado varias veces de abogado, y en el último que ha depositado su confianza es en Jaime Caballero y Moreno. En una entrevista con el medio El Español el abogado respondió lo siguiente.
A esta pregunta el abogado afirmó que esa pregunta era mejor hacérsela a él mismo, aunque al parecer fue por falta de entendimiento. No quiere decir que exista algo extraño, negro u oscuro, simplemente se ha cambiado de abogado debido a las diferentes circunstancias.
Para el caso se ha solicitado una nueva personación pidiendo toda la documentación, grabaciones telefónicas y las diligencias previas para empezar a recurrir. Todavía no se ha recurrido debido a que no han suministrado toda la documentación.
Sin embargo, la estrategia está clara, será una estrategia de recurrir el auto de Padecimiento Abreviado. A esto no se recurrió en su momento, porque Amargo se encontraba sin abogado en ese momento.
Después se optará por recuperar los plazos perdidos para recurrir, y después presentar una apelación en forma a la Audiencia. No se ha tomado una declaración a nadie, por lo que no ha habido instrucción ni diligencias para demostrar si es culpable o inocente.
El gran error es que se cerró la instrucción y es cuando se debía haber recurrido. Sin embargo, el juzgado ya había enviado toda la información a la Fiscalía, por lo que no han dado ninguna opción al respecto.
Lo primero que se debe hacer es intentar hacer dos recursos y después el escrito de defensa, donde se tendrá una serie de pruebas para defender al cliente. Para la recopilación de estas pruebas se tienen 10 días, desde que llegue la notificación.
Existen muchas posibilidades de que el artista quede libre, sin embargo, los analistas han afirmado que cuando la Fiscalía pide 9 años lo mínimo en lo que puede quedar es en 3. La petición que se está haciendo es la máxima, pero esto no quiere decir que sea el más malo del mundo.
Todavía es muy pronto para decir si va o no a entrar a prisión, y se debe esperar para ver las pruebas. Además, las pruebas de la Policía son todas circunstanciales, todo está en ese tono, por lo que cuando se analice muy bien el caso podría ser una pena mucho menor e incluso inexistente, por lo que se debe tener esto en consideración.
La manufactura de drogas sintéticas cada vez ha llegado a niveles mucho más preocupantes, en especial porque se distribuyen estupefacientes que son muy peligrosos. Una de las que más se ha popularizado en la actualidad es la droga caníbal, la cual cada vez es más […]
TráficoLa manufactura de drogas sintéticas cada vez ha llegado a niveles mucho más preocupantes, en especial porque se distribuyen estupefacientes que son muy peligrosos. Una de las que más se ha popularizado en la actualidad es la droga caníbal, la cual cada vez es más popular en los países europeos. Para conocer más sobre nuevas drogas te invito a que sigas visitando nuestra web.
En lo últimos días un video viral mostró como un hombre de aproximadamente 32 años consumió esta peligrosa droga. Y fue interceptado por las autoridades para trasladarlo a un hospital. El motivo era que presentaba heridas que habían sido provocadas por él mismo.
El vídeo fue compartido por un agente de la Policía de Cehegín en Murcia, España. En este vídeo se puede apreciar que el hombre se comportaba de forma violenta y se confirmó la circulación de esta droga en la zona.
Gracias a este caso, se ha logrado la detección de la droga caníbal en España, y en el vídeo el hombre aparece sin camisa y cubierto completamente por su sangre. Además, tenía una actitud muy violenta y emitía una serie de gritos sin sentido. De un momento a otro pasó a lamer la sangre de una de las heridas de su mano izquierda, que fue en la que se provocó heridas por sí mismo.
Estos hechos se desarrollaron cuando el hombre de 32 años fue internado en una clínica local en la madrugada del Año Nuevo. El hombre fue atendido en el área de urgencias, pues debían curarse las heridas que presentaba. Además, esta droga provoca síntomas como la paranoia, agresividad, alucinaciones y ansiedad. De allí que se haya nombrado como la droga caníbal, aunque aún no se sabe de que tipo de sustancia estamos hablando, por lo que es motivo de investigación.
En otros puntos del mundo como en Estados Unidos la droga más popular es el fentanilo, pero esta no causa efectos violentos. Por el contrario, la droga caníbal detectada en España, si produce este tipo de efectos, y causa que los usuarios se coman a sí mismos. También es probable que ataquen a otras personas.
Las autoridades se encargaron de iniciar las investigaciones correspondientes, para detectar el tráfico de esta peligrosa droga. También se encuentran a la espera de que el sujeto detenido sea estabilizado. Para hacerle el cuestionamiento de rutina y que así se pueda averiguar dónde consiguió la droga.
El tráfico de drogas en España se ha disparado en los últimos años, en especial porque es un mercado muy atractivo para los carteles latinoamericanos. Esto especialmente porque pueden conseguir ganancias mucho más elevadas que si se comercializan en esos países.
Hace unos meses se detectó el primer narco submarino que contenía droga que provenía de Colombia. Sin embargo, por ahora no se sabe a ciencia cierta cuál es el origen de la droga caníbal, pero se presume que podría tratarse de algún cártel o grupo latinoamericano.
La situación tuvo lugar en Chile, donde una banda operaba enviando droga entre Chile y España utilizando el sistema de encomiendas con droga. Este es un modelo que ha ido creciendo con el tiempo, en especial porque en España el precio de las drogas es […]
InternacionalLa situación tuvo lugar en Chile, donde una banda operaba enviando droga entre Chile y España utilizando el sistema de encomiendas con droga. Este es un modelo que ha ido creciendo con el tiempo, en especial porque en España el precio de las drogas es mucho más elevado que en el país latinoamericano lo que hace crecer exponencialmente las ganancias. Para conocer más noticias internacionales te invito a seguir visitando nuestra web.
El remitente capturado era Marco Navarrete Carreño, quién se encontraba en Quilicura, y días antes había enviado el paquete por correo. A simple vista se trataba de un paquete con artesanías típicas chilenas, imanes y un total de 32 piezas de ajedrez. Pero estas decoraciones encubrían un cargamento de drogas que la PDI detectó desde el Aeropuerto de Santiago.
La alerta sobre esta encomienda la dio el personal de aduanas de Chile en una revisión de rutina donde se percataron que detrás de las piezas de ajedrez y los imanes iba una sustancia color ocre. El peso de la droga era de 854,5 gramos de cocaína concentrada, que estaba lista y dispuesta para ser despachada.
Con este hallazgo se dio lugar a ubicar al remitente y se coordinó una entrega controlada del paquete en Gran Canaria, España. Se despachó el paquete y se hizo creer a los receptores que nada había pasado.
El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga español fue quien se hizo cargo de vigilar que se realizara la entrega. En este proceso también participaron tres detectives chilenos que iban de misión encubierta.
Después de interceptar el teléfono de contacto apareció el nombre de Hamilton Flores Serna. De este teléfono también aparecieron los nombres de otros implicados en el grupo criminal. Luego de las pesquisas se logró la captura de los implicados tanto en Chile como en España.
Las encomiendas se están volviendo cada vez más un nuevo modelo de negocios del narco. Algunas bandas no tienen acceso a los envíos de alto tonelaje por vía marítima, pero si tienen contactos y el servicio Courier es una muy buena alternativa.
Según el comisario de la Brigada Antinarcóticos del Aeropuerto de Santiago, la razón para estas encomiendas es muy simple. Al vender la droga en Europa, su valor económico se multiplica por 10, lo que representa una ganancia mucho mayor. Además, si el concentrado se corta, las ganancias pueden duplicarse nuevamente o incluso triplicarse.
El proceso de investigación fue arduo y durante el mismo se pudieron observar diferentes sujetos haciendo movimientos atribuibles a la venta de drogas. El 15 de diciembre pasado fue que las diligencias en España dieron resultados, que fue la mañana en la que Hamilton llegó a la oficina de correos.
La policía irrumpió en el local y el sospechoso se dio a la fuga junto con su ex pareja, pero no pasó mucho tiempo hasta que ambos fueron detenidos. También detuvieron al líder de la banda, y el contacto chileno fue arrestado en su casa el lunes 3 de enero.
Todo inició cuando una chica entro en un estanco del barrio madrileño de Usera, y que estaba en condiciones pésimas de higiene. Allí logro contar a la persona del mostrador que llevaba tres días encerrada en una habitación donde había sido retenida y violada. Para […]
VariosTodo inició cuando una chica entro en un estanco del barrio madrileño de Usera, y que estaba en condiciones pésimas de higiene. Allí logro contar a la persona del mostrador que llevaba tres días encerrada en una habitación donde había sido retenida y violada. Para conocer más noticias de drogas te invito a seguir visitando nuestra web.
Gracias a este testimonio clave, se logró realizar la detención de un total de 37 personas que habían montado una red de explotación sexual y tráfico de drogas. Para ello usaban a otras nueve menores. Una de las menores fue explotada por esta red después de que en abril fuera derivada por la policía a los centros de protección de la Comunidad. Esto debido a su situación extremadamente vulnerable.
Esta menor comenzó a explicar la situación en la que se encontraba. Además de, detallar cómo recibía dinero y droga por mantener relaciones sexuales con diferentes adultos. En las pesquisas realizadas se logró establecer que al menos otras tres menores que llegaron a los centros de protección también habían sido explotadas por este grupo.
Las menores explicaron que los detenidos las contactaban mediante las redes sociales. Y les hacían promesas de ganar dinero, convenciéndolas para encargarse de vender droga. En estos intercambios, la red también ofrecía mantener relaciones sexuales con las menores a los clientes.
Las chicas hacían muchos repartos de droga en patinete, y las violaciones sucedían en zulos, que es conocido por ser una zona habitual de prostitución y narcopisos. La chica pasó tres días sin poder salir de una de estas viviendas, y gracias a su testimonio se pudo desarrollar el operativo.
Esto debido a que facilitó un croquis del lugar de su cautiverio, y otras fueron forzadas a mantener relaciones en un sótano sin ventilación de una peluquería de la calle del Monte Igueldo. Allí encontraron dos sillones típicos de las peluquerías cubiertos por sábanas y una cámara fotográfica que se investiga para determinar si tiene material pornográfico de las víctimas.
Uno de los implicados está en prisión desde septiembre por un delito de homicidio que sucedió en la misma calle. Este es un ciudadano marroquí de 52 años que acabó con la vida de un español de origen ecuatoriano.
El otro es Saymol Fyly, quién es un rapero con 154.000 suscriptores en YouTube, y para detener a todos los implicados se realizó un operativo con más de 150 agentes. Durante los registros se encontró una pistola y un machete.
Uno de los detenidos tenía más de 40 detenciones, de las cuales cuatro de ellas eran por delitos sexuales. Otros de ellos tenían posesión de cocaína cuando se les arrestó, y ocho han pasado a disposición judicial.
También se detuvieron 3 mujeres, una de las cuales era la que mantenía retenida a la chica secuestrada que logró escapar. Las menores que eran explotadas en su mayoría eran españolas, a excepción de una rumana y otra dominicana. Además, se constató que los cabecillas de la red agredieron sexualmente a las niñas.
Al parecer el 2022 va a ser el año del cannabis medicinal, o al menos se tendrá la decisión de hacerla. El grupo socialista mayoritario en el Congreso, piensa presentar la propuesta para el uso terapéutico de marihuana en España. Si deseas conocer más sobre […]
MedicinalAl parecer el 2022 va a ser el año del cannabis medicinal, o al menos se tendrá la decisión de hacerla. El grupo socialista mayoritario en el Congreso, piensa presentar la propuesta para el uso terapéutico de marihuana en España. Si deseas conocer más sobre las drogas medicinales, te invito a que sigas visitando nuestra web.
La subcomisión que fue constituida el pasado 14 de octubre tras una propuesta del Grupo Vasco, que empezará a trabajar en febrero una vez que se reanude la actividad parlamentaria. Según Daniel Viondi, asegura que:
“Nuestra intención es que las comparecencias no se demoren”.
Para este tema hay unos 15 vocales que componen la subcomisión. Sin embargo, el PSOE aún no ha revelado cuál ha sido el resultado final de os trabajos. Sin embargo, promueven la aprobación en un marco legal para el uso de cannabis medicinal en España.
Para defender la propuesta, se argumenta que los organismos internacionales han avalado los usos medicinales y terapéuticos del cannabis. Esto gracias a que se ha suavizado su catalogación en las listas de fiscalización de los estupefacientes.
La evidencia científica ha dado pasos adelante sobre la valoración positiva de posibles usos beneficiosos en algunas enfermedades crónicas. El programa de regulación busca escuchar a expertos y representantes de programas de regulación del cannabis medicinal que se ha puesto en marcha en otros países.
El objetivo final será emitir en un plazo máximo de seis meses un informe con la perspectiva de comparativa internacional. Este informe será remitido al gobierno para usarlo en la regulación del cannabis como uso médico en el Estado español.
Sin embargo, según afirma Lucía Muñoz, esta propuesta de ley pasaría hasta la segunda mitad de 2022. Esto debido a que el grupo agotará el cupo con la propuesta de la creación de la empresa pública de energía, aunque se espera un clima favorable respecto a esta propuesta.
Aún no se ha acordado quienes van a comparecer en la comisión, los aspectos de los que se hablará o su procedencia. Esta es una decisión fundamental para el resultado final de los trabajos y las conclusiones se elevarán al Gobierno para abordar el uso medicinal del cannabis.
Según la portavoz de CONFAC, se habla de que podrían ser una quincena de expertos, donde habría expertos de otros países donde ya hay en marcha proyectos legalizados de uso terapéutico de marihuana. Ellos comparecerán para explicar las experiencias, aunque aún no hay nada decidido.
Además, los resultados de la subcomisión al parecer estarán enfocados a la industria farmacéutica y no al autocultivo. Sin embargo, la principal entidad estatal de investigadores y pacientes de cannabis medicinal no tienen más información sobre lo que podrá suceder. La presidenta tan solo espera que el trabajo comience, y que se pueda alcanzar una legislación. Aunque existe cierto temor con que se apruebe únicamente un reglamento y que con se cumpla con los objetivos completos de estos trabajos.
En la aduana de Brasil se hizo el decomiso en los últimos días de cerca de 1,8 toneladas de cocaína. Estas estaban escondidas en tres diferentes contenedores en el puerto de Santos, que es el mayor puerto de Latinoamérica. Si quieres conocer más sobre tráfico […]
InternacionalEn la aduana de Brasil se hizo el decomiso en los últimos días de cerca de 1,8 toneladas de cocaína. Estas estaban escondidas en tres diferentes contenedores en el puerto de Santos, que es el mayor puerto de Latinoamérica. Si quieres conocer más sobre tráfico internacional de drogas te invito a seguir visitando nuestra web.
Esta droga sería embarcada en navíos con destino a España, Francia y Gana, según las informaciones de las autoridades. El alcaloide se localizó en una serie de inspecciones aleatorias con la ayuda de un perro entrenado en la lucha contra los narcóticos. El animal se encargó de localizar 561 kilos de cocaína el lunes, y otros 1.240 kilos el martes. Esto según la información de la Administración Federal de Impuestos, que fue el órgano responsable de la fiscalización en las aduanas.
En las inspecciones realizadas el día lunes los fiscales descubrieron un total de 561 kilos de cocaína escondidos en una carga de café que tendría como destino el puerto de Le Havre en Francia.
Por otra parte, el día martes se encontraron diversas tabletas de cocaína que sumaban un peso de 736 kilos que estaban escondidas en una carga de jugo de naranja. Estas serían enviadas al puerto de Valencia en España.
El tercer hallazgo fueron 504 kilos de cocaína en tabletas, las cuales habían sido escondidas en una carga de azúcar refinada. Esta sería enviada al puerto africano de Tema en Gana. El total de las cargas de drogas sumaron 1,8 toneladas de drogas que iban a partir a su destino en los próximos días.
Los fiscales hicieron la inspección de estas tres cargas específicas luego de un proceso de análisis de riesgo. En este se realizaron verificaciones no intrusivas mediante imágenes de escáner para detectar cualquier tipo de carga sospechosa en el puerto de Brasil.
Además, en las inspecciones de las tres cargas, el perro de la Administración Federal de Impuestos llamado Uruk, señalizó positivamente para la presencia de drogas en los cargamentos. Todo esto, se especificó en el comunicado oficial que emitieron las autoridades al respecto del operativo de decomiso de drogas de principio de esta semana.
Sumando estos últimos decomisos de drogas, se elevó a las 16,2 toneladas en total de cocaína incautada en lo que va de este año en el puerto de Santos. Este puerto se encuentra ubicado en el litoral del estado de Sao Paolo, y es la principal entrada y salida del comercio marítimo de Brasil.
Sin embargo, Brasil no se considera como uno de los países que son grandes productores de drogas. Pero sí, es un país que se utiliza como uno de los mayores puentes en américa latina para el envío de drogas hacia Europa.
Cada vez se decomisan más drogas en los diferentes puertos, las cuales tienen como objetivo llegar a Europa. Por este motivo, las autoridades brasileñas cada vez incrementan sus esfuerzos para detectar los posibles cargamentos y hacer los decomisos pertinentes en el momento oportuno.
En la denominada operación husky, que se desarrolló por parte de los agentes de la UDYCO de Estepona y la ciudad, se arrestaron a tres personas. En el operativo también se intervinieron un total de 10 kilogramos de hachís que estaban ocultos entre berenjenas. Además, […]
TráficoEn la denominada operación husky, que se desarrolló por parte de los agentes de la UDYCO de Estepona y la ciudad, se arrestaron a tres personas. En el operativo también se intervinieron un total de 10 kilogramos de hachís que estaban ocultos entre berenjenas. Además, se descubrieron 112 gramos de cocaína, dos pistolas, 7.495 euros en efectivo, un vehículo todo terreno y una furgoneta, entre otros elementos. Para conocer más noticas sobre tráfico de drogas, te invito a que sigas visitando nuestra web.
Esta banda criminal operaba en Málaga, y estaba dedicada a la adquisición de las drogas en España, para luego comercializarlas en Francia. Esta es una operación en la que se lograron arrestar a los posibles responsables de los delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de aras y pertenencia a un grupo criminal.
Según las pesquisas realizadas, la red investigada se dedicaba a la compra de la droga en España. Luego se exportaba a territorio galo, donde iba a ser comercializada. Los integrantes de la banda criminal contaban con contactos tanto en Estepona como en Ceuta.
Es por este motivo que, las autoridades locales de ambas localidades se encargaron de asumir la investigación. En las indagaciones practicadas, llevaron a los investigadores a un domicilio de la localidad malagueña de Estepona. Allí se organizaban las entregas y recogidas de estupefacientes para después trasladarlos a Francia.
Gracias a las diligencias de investigación, los agentes lograron detectar a los miembros del grupo criminal cuando ultimaban un transporte de droga. En ese momento emprendieron un seguimiento de un vehículo sospechoso.
Esto los llevó a una zona de comercio al por mayor en Málaga capital. Allí era donde observaron cómo se hacía el transporte de unas cajas de hortalizas. Ante las sospechas que tenían, los agentes de la UDYCO procedieron con la identificación de los sospechosos y comprobaron que los bultos se trasladaban hacia una furgoneta.
En el interior de la misma, y bajo un cargamento de berenjenas iban camuflados los paquetes de hachís. Todas las drogas presentes al momento del operativo fueron retenidas por las autoridades, al mismo tiempo que el vehículo sospechoso.
Finalmente, la Policía se encargó de la detención de tres miembros de la red, quienes eran tres varones de 28, 42 y 50 años de edad. Estos portaban al momento del arresto dos pistolas semiautomáticas municionadas, así como 112 gramos de cocaína y 7.495 euros en metálico.
También se intervinieron los vehículos relacionados con el transporte del estupefaciente, los cuales eran un vehículo todoterreno y una furgoneta.
Después de todo el procedimiento, los arrestados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 11 de Málaga en funciones de guardia de detenidos. En el momento, se espera el proceso de juicio contra los acusados para determinar la condena que tendrán por los cargos que se les han imputado por los crímenes de los que se les ha acusado.
Acorde con las fiestas de navidad de 2021, los traficantes de drogas habían organizado una rifa de unas narcocanastas. Esto tuvo lugar en establecimiento clandestino en Murcia, España, y se descubrió gracias a los esfuerzos de las autoridades. Para conocer más noticias sobre drogas te […]
VariosAcorde con las fiestas de navidad de 2021, los traficantes de drogas habían organizado una rifa de unas narcocanastas. Esto tuvo lugar en establecimiento clandestino en Murcia, España, y se descubrió gracias a los esfuerzos de las autoridades. Para conocer más noticias sobre drogas te invito a que sigas visitando nuestra web de forma periódica.
La policía nacional dio a conocer lo de las rifas de dos narcocestas, la primera de ellas iba a ser sorteada en Navidad mientras que la otra era para el día de Reyes el día 6 de enero. En el comunicado oficial emitido por la policía nacional afirman que:
“Esta cesta premiada incluía cocaína, hachís, alcohol, tabaco, dinero en efectivo y un jamón de 8 kilos”.
En el operativo que se realizó se detuvo a dos hombres, que pretendían realizar el sorteo de las narcocanastas. Esto se logró después de un operativo policial en un llamado garito de droga, que es un establecimiento ilegal donde se vendía y se permitía libremente el consumo de droga.
Los agentes hallaron en una pared del establecimiento, la lista de clientes que habían pagado entre 5 y 10 euros. Este era el precio del boleto que permitía participar en las rifas de las canastas con droga.
Además, se decomisaron 165 plantas de marihuana y 33 lámparas halógenas usadas para el cultivo de las plantas. También se encontraron diferentes cantidades de cocaína y de hachís. También se consiguieron más de cinco kilos de cogollos de marihuana y marihuana picada.
En el operativo, se encontraron también transformadores, un extractor y cuatro aparatos de aire acondicionado, todo destinado al cultivo de la droga.
Estos dos sorteos permitirían a todos los participantes tener la oportunidad de ganarse una de estas narcocanastas bien fuera en navidad o en el día de reyes como ya comentamos. El coste era realmente bastante bajo por la participación, y había muchos inscritos.
En el sorteo se apuntaban y participaban en rifas, las cuales consistían en acertar las últimas 2 cifras de los sorteos de navidad o de El Niño. Por este motivo, se debía estar atentos al sorteo de estas loterías para saber cuáles eran las necesidades que tenían.
Además, se deba la opción de tener 3 premios a elegir, aunque no se conocen muy bien los detalles al respecto. Allí se podía evidenciar un calendario en donde se tenía toda la información al respecto.
Esta era una red que estaba muy bien organizada dedicada al tráfico de drogas, y se logró dar un duro golpe gracias a la actuación rápida de las autoridades.
Los premios ofertados en este sorteo eran de gran valor, por lo que en la incautación se lograron decomisar drogas, alcohol y los diferentes premios por un valor bastante elevado. Las autoridades continúan trabajando activamente en desmantelar las diferentes bandas dedicadas al tráfico de drogas en España, para lograr evitar que se sigan produciendo este tipo de situaciones que cada vez son más frecuentes en el país.
Según indica la DEA de Estados Unidos, los carteles mexicanos usan las redes sociales para vender fentanilo. Este es un agonista narcótico sintético opioide, el cual se usa como una droga y que es culpable de un gran número de sobredosis incluyendo a personas famosas. […]
FamososSegún indica la DEA de Estados Unidos, los carteles mexicanos usan las redes sociales para vender fentanilo. Este es un agonista narcótico sintético opioide, el cual se usa como una droga y que es culpable de un gran número de sobredosis incluyendo a personas famosas. Para conocer más noticias sobre famosos y drogas te invito a que sigas visitando nuestra web.
Este es uno de los compuestos más utilizados en la farándula según indica la administración de Estados Unidos. Son muchos los famosos que han sufrido de sobredosis debido al consumo y hoy conoceremos las vidas que ha cobrado esta droga en el mundo de la farándula.
El fentanilo originalmente es un medicamento que te permite tratar el dolor y que es más poderoso que la morfina. Su uso a nivel médico es para los tratamientos de pacientes que tienen cáncer y que requieren de un alivio del dolor potente.
Es un medicamento que se consume en tabletas y con supervisión médica, pero tiene un potente efecto para causar alucinaciones. Al utilizarlo como una droga causa euforia, sedación, así como una menor capacidad para concentrarse. Es muy adictiva y ha cobrado la vida de varios famosos.
Varios personajes famosos han tenido problemas con el fentanilo y los han llevado hasta la muerte o casi. Entre estos están:
El rapero murió en septiembre de 2018, quién fue encontrado por su asistente sobre su cama y al no responder se llamó a las autoridades. En la autopsia se reveló que tuvo una sobredosis por la mezcla de fentanilo, cocaína y alcohol.
Este rapero murió por una combinación de drogas y medicamentos para tratar el dolor. En el cuerpo del rapero se encontró fentanilo, tramadol Xanax, cocaína y marihuana.
El cantante Prince también tuvo una muerte relacionada con una sobredosis de fentanilo a sus 57 años de edad en el año 2016.
Esta cantante a pesar de que no murió por una sobredosis de fentanilo, casi es otra víctima mortal de esta droga. Los hechos tuvieron lugar en julio de 2018, cuando fue encontrada en su casa de Hollywood Hills inconsciente, por lo que se trasladó de inmediato al hospital.
En un principio se creía que la cantante había sufrido de una sobredosis de heroína, pero al final se determinó que había sido por fentanilo.
Es bien sabido por las autoridades que el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos está en crecimiento. Además, es de las drogas más populares entre los famosos, por lo que no es de extrañar que estos casos sean habituales en la industria.
Al ser una droga adictiva que causa una gran cantidad de muertes cada año, es un medicamento preocupante. Como puedes ver, son varios los famosos que han tenido problemas con este tipo de drogas, por lo que se presume que son muchos los famosos que están utilizando estas drogas de forma regular en la industria del entretenimiento.
Puede que alguna vez hayas fumado un porro, o que te hayas tragado el humo, pero no sabías que el cannabis se cultiva desde hace más de 4.000 años. Esta planta crece en todo el planeta, y desde hace muchas décadas ha sufrido de la […]
MedicinalPuede que alguna vez hayas fumado un porro, o que te hayas tragado el humo, pero no sabías que el cannabis se cultiva desde hace más de 4.000 años. Esta planta crece en todo el planeta, y desde hace muchas décadas ha sufrido de la estigmatización, en especial por la falta de estudios de sus componentes químicos. Si deseas conocer más sobre drogas medicinales, te invito a que sigas visitando nuestra web.
En Estados Unidos, el consumo de cannabis ha originado una cadena de adicciones, así como una burbuja farmacéutica. Esta es una droga que provoca alrededor de 60.000 muertes por año, y que en la actualidad en España se tiene un paraíso para la producción y exportación de la misma a nivel internacional.
Mafias de toda Europa y China se instalan en España para construir sus imperios. No es de extrañar que la cantidad de plantas incautadas cada vez sea mayor con casi 3 millones en tiempos recientes. Esto coloca a España a la cabeza de la UE, aunque Turquía sigue superando al resto de países.
El Ministerio del Interior ha lanzado un plan en el que están involucrados todos los cuerpos policiales. Esto debido a que la incautación de marihuana se ha cuadruplicado según las estimaciones que se tienen para el 2021.
Además, este es un tráfico ilícito, y que va muy parejo con el incremento de la violencia y de los grupos criminales que dominan el mercado. También se ha incrementado el consumo de cannabis sintético que implica un riesgo mucho mayor para la salud.
La llegada de los grupos criminales del negocio de la marihuana comenzó desde hace unos 15 años. A pesar de que está extendido por todo el país, siempre el principal destino es Cataluña por su buena ubicación geográfica.
La razón por la que los grupos criminales escogen España, es porque la marihuana cuesta tres veces menos que la media europea. Este precio bajo, hace que lleguen narcotraficantes de toda Europa a comprar la droga en España para revenderla en sus países.
El director del CITCO, ha hecho énfasis en que se debe mejorar la cooperación para prevenir el asentamiento de las redes criminales de drogas. España supera a Países Bajos en cuanto al cultivo de marihuana, y existen incluso personas que se dedican a facilitar la vida a estas mafias.
En Turquía nos encontramos con más de 42 millones de plantaciones, pero en España debido al marco legal respecto a las drogas es bastante atractivo para los delincuentes. El marco legal es bastante laxo, lo que facilita que la población normalice y conozca más la droga.
España fue el primer país que despenalizó la compra y tenencia de las semillas de cannabis y tampoco está penalizado el consumo en casa. Además, han crecido los Grow Shops donde se vende el material para auto cultiva la marihuana en casa bien sea con fines medicinales o recreativos.
En una investigación hecha por el New York Times, el presidente asesinado de Haití, Jovenel Moise, estaba trabajando en una lista de políticos y empresarios con vinculaciones con el tráfico de drogas. Los asesinos tenían el objetivo de hacerse con la lista que Moise enviaría […]
InternacionalEn una investigación hecha por el New York Times, el presidente asesinado de Haití, Jovenel Moise, estaba trabajando en una lista de políticos y empresarios con vinculaciones con el tráfico de drogas. Los asesinos tenían el objetivo de hacerse con la lista que Moise enviaría a Estados Unidos. Si deseas conocer más noticias internacionales del tráfico de drogas te invito a seguir visitando nuestra web.
Además, los reporteros de este medio entrevistaron más de 70 personas y viajó por gran parte de Haití para encontrarse con políticos. Los amigos de la infancia de Jovenel Moise, algunos pescadores, policías y participantes en el tráfico de drogas.
En los resultados de la investigación hecha por el diario estadounidense, el presidente de Haití en ese entonces estaba trabajando en una lista de poderosos empresarios y políticos involucrados en el tráfico de drogas en su país. La lista se iba a entregar directamente al gobierno estadounidense.
Esta pista se confirmó por las interrogaciones de algunos de los hombres capturados acusados de asesinar a Moise. Los hombres confesaron que recuperar la lista era su prioridad, según afirmaron tres altos funcionarios haitianos con el conocimiento de la investigación.
Dentro de los testimonios que recopiló el diario, estaba el de Martine Moise, quién fue herida durante el ataque. Ella simuló estar muerta, y pudo escuchar cómo los asesinos estaban revisando el domicilio en búsqueda de algo.
Los sicarios antes de partir del lugar dijeron “esto es”. Pero, la ex primera dama no sabía qué era lo que los asesinos habían encontrado.
Haití puede haberse convertido en la mayor ruta del tráfico de drogas hacia los Estados Unidos. No es nuevo que el Parlamento de Haití, haya presuntos traficantes de drogas y armas. Las avionetas con contrabando aterrizan con bastante frecuencia en pistas de aterrizaje clandestinas.
Incluso se han capturado a agentes de la policía haitiana ayudando a los traficantes de drogas, mientras que los jueces eran sobornados regularmente para desestimar estos casos. Además, el medio afirmó que el país cada vez se ha vuelto más difícil para realizar las investigaciones policíacas.
Además, las fuerzas de seguridad estadounidenses son incapaces de llevar a cabo un programa de escuchas telefónicas, o de colaborar con sus homólogos haitianos. Esto debido a que la corrupción en la policía y el poder judicial es muy profunda. También las operaciones de la DEA han sido objeto de escrutinio.
La figura central del informe de Moise era Charles Saint-Rémy, que era un hombre de negocios haitiano. Además, es sospechoso desde hace un tiempo de esta involucrado en el tráfico de drogas, además es el cuñado del expresidente Michel Martelly, quien sacó a Moise de la oscuridad política y lo elegió como su sucesor.
Ambos decidían desde quién obtenía los contratos públicos, hasta los ministros que eran nombrados en el gabinete. Moise no podía elegir su propio gabinete sin la aprobación de estos dos funcionarios, según varias personas escucharon en las conversaciones.
En una encuesta de ESTUDES realizada a estudiantes ente los 14 y los 18 años en toda España, mostró que se ha incrementado el consumo problemático de cannabis en el último año. Sin embargo, ha descendido en comparación con el año 2018. Para conocer más […]
VariosEn una encuesta de ESTUDES realizada a estudiantes ente los 14 y los 18 años en toda España, mostró que se ha incrementado el consumo problemático de cannabis en el último año. Sin embargo, ha descendido en comparación con el año 2018. Para conocer más noticias sobre drogas te invito a seguir visitando nuestra web
El estudio apunta a que un 17,8% de los jóvenes que consumen cannabis tienen un uso problemático del mismo. Este es el peor dato de la serie histórica y es dos puntos más que hace dos años.
Según la encuesta se determinó que el uso problemático de cannabis es más frecuente entre los chicos. Esto no está asociado con la edad o con otras conductas de riesgo, puesto que el 68,8% han consumido 4 drogas o más en el último año.
Al mismo tiempo, se ha aumentado el riesgo percibido del consumo habitual de cannabis. Aproximadamente el 88,7% de los estudiantes de 14 a 18 años considera que el consumo de cannabis de forma habitual puede causar muchos o bastantes problemas.
Sin embargo, a pesar de este riesgo, la droga se percibe como más disponible para estos estudiantes. Esto debido a que el 61,1% de los estudiantes consideran que es fácil adquirirla.
El cannabis continúa siendo la droga ilegal más consumida ente los estudiantes, pero su uso se ha visto disminuido. En el marco evolutivo, se ha encontrado una ruptura de la tendencia ascendente que se venía registrando desde el 2016.
El porcentaje de los estudiantes que han probado el cannabis alguna vez ha disminuido respecto a los años anteriores. Este porcentaje se ubica en el 28,6%, pero, el consumo diario continúa siendo bastante elevado, situándose en el 1,6%.
En cuanto a las legislaciones que buscan legalizar esta droga, los estudiantes coinciden en que lo más efectivo sería la educación en el ámbito escolar, así como el tratamiento voluntario a consumidores y el control policial y aduanero.
En este sentido, la legalización del cannabis es una acción que pasa de se importante para el 40,3% de los alumnos, a un 28,4% de los alumnos durante este año. Los chicos siempre han dado un mayor apoyo a la legalización del cannabis. Sin embargo, a medida que el consumo se intensifica crece la opinión de que la legalización podría ser una solución al problema.
Entre las drogas más consumidas por un mayor porcentaje de estudiantes, en el primer lugar se encuentra el alcohol, seguido por el tabaco y en tercera posición está el cannabis. En esto las drogas tienen una prevalencia que es muy baja en comparación.
Se debe tener en cuenta que el consumo de drogas ilegales está más extendido entre los chichos que entre las chicas. Por otra parte, las drogas lícitas tienen un comportamiento contrario siendo las chicas las que más consumen este tipo de drogas.
Si se tiene en cuenta la percepción del riesgo, el alcohol se considera una sustancia menos peligrosa. Sin embargo, persiste la consideración de que el tabaco es más peligroso que el cannabis, aunque la percepción de riesgo de este último ha aumentado un poco.
En la Audiencia Provincial se juzgará a 20 acusados pertenecientes a una banda criminal que traficaba drogas en municipios del País Vasco, Navarra y La Rioja. Esta audiencia se ejecutará de 13 al 22 de diciembre, y se piden penas que van desde los 3,6 […]
TráficoEn la Audiencia Provincial se juzgará a 20 acusados pertenecientes a una banda criminal que traficaba drogas en municipios del País Vasco, Navarra y La Rioja. Esta audiencia se ejecutará de 13 al 22 de diciembre, y se piden penas que van desde los 3,6 años hasta los 11 años, y multas hasta los 2,5 millones de euros.
En el escrito de acusación se relata que el Grupo UDYCO de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de la Rioja, recibió informaciones sobre la existencia de un punto de elaboración, venta y distribución de estupefacientes sintéticas. Entre las sustancias se encontraba sulfato de anfetamina y metanfetamina, que se encontró en un inmueble de Lardero.
Una vez iniciada la investigación al especto, los funcionarios policiales contactaron con los vecinos de la zona, los cuales habían percibido olores a productos químicos que procedían de la vivienda. También habían observado entrar y salir al poco tiempo a bastantes personas.
Desde el día 11 de diciembre de 2018 se estableció un dispositivo de vigilancia en dicha vivienda en diferentes franjas horarias. Como pudieron notar las autoridades, ingresaba un número significativo de personas algunas de las cuales estaban relacionadas con el consumo y tráfico de estupefacientes.
De las personas acusadas, se desprendió que uno de ellos centralizaba su actividad de tráfico en su domicilio de Lardero y contaba con dos colaboradores. Después se configuró un nuevo centro de operaciones en una vivienda en Labraza, que en la que, en colaboración con su pareja y otro cómplice, fue convertida en un laboratorio de elaboración de drogas sintéticas. De esta forma, los tres cooperaron en la gestión del negocio ilícito.
También se abastecía por otros dos sujetos, que también contarían con dos puntos muy activos de venta de drogas en Villamedina de Iregua y en Albelda de Iregua. Además, otra persona vinculada al grupo cooperaba con la gestión y entrega de las sustancias a los compradores.
En un escalón superior, y como suministrador de sustancias al líder de la organización se le piden once años de cárcel y una multa de 205.000 euros. Además, había otro punto de venta en Estella, donde de igual forma se suministraban este tipo de sustancias para la zona de La Rioja Alta.
La organización concluía con un sujeto asentado en Cantabria y País Vasco, quien sería un suministrador de drogas a gran escala. Para este se pide una multa de 2,5 millones de euros, así como once años de cárcel.
Este implicado se servía de una persona de su confianza, que custodiaba y guardaba las sustancias en una vivienda de Cenicero. Desde allí se haría el transporte de las mismas, para abastecer al escalón inferior que eran una red de vendedores finales.
Para el fiscal, estos hechos suponen un delito contra la salud pública, con la modalidad de sustancias que causan grave daño. Además, se considera un delito de pertenencia a grupo criminal, y algunos de los implicados son reincidentes.
Los gobiernos tanto de Venezuela como de España, han evaluado la posibilidad de establecer planes de cooperación contra el tráfico de drogas. Esto se dio en una reunión entre el superintendente nacional antidrogas del país sudamericano Richard López, y el concejero de la nación europea […]
VariosLos gobiernos tanto de Venezuela como de España, han evaluado la posibilidad de establecer planes de cooperación contra el tráfico de drogas. Esto se dio en una reunión entre el superintendente nacional antidrogas del país sudamericano Richard López, y el concejero de la nación europea Julio Ros.
En palabras de López expresó:
“Recibimos al consejero del Reino de España ante Venezuela, el comisario Julio Ros. Esto con la finalidad de estrechar los lazos de cooperación que contribuirán en la lucha mundial contra las drogas”.
Esto lo destacó en su cuenta de Twitter, donde también adjuntó fotografías de la reunión que se sostuvo entre las autoridades venezolanas y españolas.
El funcionario ha sido enfático en que ambos países trabajarán de manera mancomunada, para de esta forma contribuir a las investigaciones. También se busca avanzar en las acciones policiales o militares antidrogas. Ante esto López afirmó:
“En la Superintendencia Nacional Antidrogas, se han logrado unos acercamientos exitosos con países interesados en la cooperación antidrogas con Venezuela. Este es un problema común, ante el cual resulta necesaria la intervinculación. De esta forma, se puede contribuir a la lucha contra las drogas que afectan a todos”.
También se ha destacado que Venezuela mantiene acuerdos en materia de combatir las drogas con países como Holanda, Francia, México e Italia.
En lo corrido del año 2021, las autoridades venezolanas han incautado más de 49.000 kilogramos de droga. Esta se ha considerado como la cifra más elevada en los últimos 11 años en el país.
Según las informaciones oficiales del gobierno venezolano, en el año 2020 ese país ocupaba el cuarto lugar en la incautación de drogas. Además, del desmantelamiento de laboratorios destinados a la producción de drogas.
Esta información está confirmada por el Informe Mundial de Drogas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Según las informaciones oficiales, el incremento en el tráfico de drogas en el territorio de Venezuela se ha incrementado en un 42,10% en comparación con el 2020. Todo gracias a los esfuerzos de los organismos de seguridad Ciudadana y a la Fanb.
Este tráfico de drogas se ha dado por parte de grupos delincuenciales que provienen de Colombia. Estos reportes se han dado por parte de López en el programa radial “Venezuela Libre de Drogas”.
En los avances que está haciendo Venezuela para combatir las drogas, han anunciado que próximamente se lazará de forma oficial la Liga Deportiva de la Sunad. Este tendrá las disciplinas del voleibol, así como el fútbol sala.
Este programa será extensivo a otros estados del país, en donde los niños y las niñas pueden integrarse en las prácticas deportivas para un sano desarrollo mental y físico. De esta forma, se alejarán definitivamente del mundo de las drogas.
Todo esto, junto con los planes de cooperación con España, demuestra el compromiso del país sudamericano por combatir las drogas ilegales. Se espera que ambos países sigan trabajando de la mano para combatir a los grupos criminalees que trafican drogas hacia Europa.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |